Saltar al contenido

Ensalada de lentejas y remolacha

Ensalada de lentejas y remolacha, Prescripciones, Cualquier categoría, Cualquier cocina, Cocina europea, Ensaladas, Ensaladas de verduras

Ingredientes porción 2

Remolacha 2 piezas

Lentejas verdes 150 g

Vinagre de sidra de manzana 1 cucharada sopera

Aceite de oliva 5 cucharadas soperas

Queso feta 100 g

Cebolla roja 2 piezas

Azúcar 1 cucharada

Miel 1 cucharada sopera

Pimienta roja molida al gusto

Curry 1 cucharada sopera

Sal al gusto

Tomates 2 piezas

Instrucciones de cocción 1 hora y 30 minutos

1 Lavar la remolacha (no pelarla) y cortarla en cuatro trozos. Colocar la remolacha sobre el papel de aluminio (aplastar unos dientes de ajo sobre ella si se desea), espolvorear con azúcar, sal y pimienta, rociar con miel, aceite de oliva y vinagre. Cubrir con papel de aluminio y hornear a 200 grados durante 1 hora.

2 Llenar las lentejas con agua fría, añadir el curry. Cocínelos hasta que estén completamente cocidos, ¡asegurándose de no hervirlos! Dejar que el líquido hierva por completo. Sazonar con sal.

3 Calentar una sartén. Picar la cebolla y los tomates. Vierta 5 cucharadas de aceite de oliva en la sartén, añada las cebollas y sofríalas a fuego vivo, sin dejar de remover, durante unos 30 segundos. Las cebollas deben quedar crujientes. Añadir los tomates, remover, salpimentar. El feta se puede recalentar ligeramente en el microondas.

4 Añadir las lentejas a los tomates, mezclar bien y disponer la ensalada en un plato. Colocar la remolacha sobre las lentejas y cubrir con el queso.

READ
Decocción de rosa mosqueta con naranja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nv-author-image

Lorenzo Venturelli

Cocinero profesional de cocina italiana. Es capaz de gestionar el abastecimiento de materias primas y su correcta conservación, organizar y preparar platos, elaborar menús y carta de restaurante. También tiene experiencia en la historia y la cultura de la cocina y la gastronomía italiana, enología, análisis sensorial y ciencias de la nutrición. Conoce y sabe evaluar las materias primas y es capaz de prepararlas para la cocción. .
LinkedIn.com