Saltar al contenido
Pollo con salsa negra, Prescripciones, Cualquier categoría, Cualquier cocina, Platos principales, Cocina europea, Chuletas de pollo

Ingredientes porción 8

Sake 300ml

Pechuga de pollo 2 piezas

Salsa de soja ligera 300 ml

Cebollas verdes 300 g

Anís (badjan) 3 piezas

Jengibre fresco 150 g

Naranjas 2 piezas

Canela en rama 2 piezas

Ajo 2 cabezas

Aceite refinado 500 ml

Cilantro 50 g

Guindilla roja 2 piezas

Salsa de ostras 100 ml

Instrucciones de cocción 1 hora y 30 minutos

1 Vierta 2 litros de agua, la salsa de soja y el sake (o jerez) en una cacerola grande de 5-7 litros, ponga la canela, el badián, la cebolla verde, el ajo, 100 gramos de jengibre cortado en bastones, una cáscara de naranja y exprima el zumo de naranja. Llevar la mezcla a ebullición, poner el pollo (huesos y piel) en la olla y cocer a fuego lento durante veinte minutos en agua hirviendo. A continuación, retirar del fuego y dejar enfriar en el caldo durante una hora.

2 Pasado este tiempo, colar el caldo, verter aproximadamente medio litro en un cazo, añadir la salsa de ostras y poner a fuego lento hasta que espese. Durante unos quince o veinte minutos.

3 Simultáneamente poner a hervir el aceite vegetal en una sartén, introducir las pechugas de pollo una a una y freír en el aceite hirviendo durante 5-7 minutos hasta que las pieles estén doradas y crujientes.

4 Deshuesar los filetes, cortarlos en rodajas, espolvorearlos con jengibre, cilantro y guindilla finamente picados y servirlos con la salsa hervida.

READ
Pretzels para el té o el café

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nv-author-image

Lorenzo Venturelli

Cocinero profesional de cocina italiana. Es capaz de gestionar el abastecimiento de materias primas y su correcta conservación, organizar y preparar platos, elaborar menús y carta de restaurante. También tiene experiencia en la historia y la cultura de la cocina y la gastronomía italiana, enología, análisis sensorial y ciencias de la nutrición. Conoce y sabe evaluar las materias primas y es capaz de prepararlas para la cocción. .
LinkedIn.com