¿Que hay que poner en la casilla 95 del modelo 390?

El modelo 390 es una declaración informativa que deben presentar los sujetos pasivos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en España. Esta declaración recoge toda la información relativa a las operaciones realizadas durante el año natural y tiene como objetivo facilitar el control y la gestión del IVA por parte de la Agencia Tributaria.

Una de las casillas que puede generar más dudas en la cumplimentación del modelo 390 es la casilla 95, ya que en ella se deben incluir las operaciones intracomunitarias (adquisiciones y entregas de bienes y servicios realizadas entre empresas de distintos países de la Unión Europea). En esta presentación vamos a explicar detalladamente qué hay que incluir en la casilla 95 del modelo 390, para que puedas cumplir con tus obligaciones fiscales de manera correcta y evitar posibles sanciones económicas.

Descubre cómo cumplimentar correctamente la casilla 97 del modelo 390

Si estás familiarizado con el modelo 390, sabrás que es una declaración informativa que deben presentar todas las empresas y autónomos que estén obligados a llevar libros contables. En este documento se reflejan los movimientos realizados durante el año en relación a operaciones intracomunitarias e internacionales, así como los bienes y servicios adquiridos o vendidos.

En concreto, la casilla 97 del modelo 390 se refiere a las operaciones realizadas con países que no pertenecen a la Unión Europea. Es decir, si has realizado alguna transacción comercial con algún país de fuera de la UE, debes reflejarla en esta casilla.

Para cumplimentar correctamente la casilla 97 del modelo 390, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Fecha de la operación: Debes indicar la fecha exacta en la que se realizó la operación con el país de fuera de la UE.
  • País de destino: Indica el país al que se ha destinado la operación comercial.
  • Tipo de operación: Debes seleccionar el tipo de operación realizada. Puede ser una venta, una compra, una prestación de servicios, una adquisición intracomunitaria, entre otros.
  • Base imponible: Se refiere al importe total de la operación realizada con el país de fuera de la UE.
  • Cuota tributaria: Indica el importe de la cuota tributaria que corresponde a la operación realizada.

Es importante que tengas en cuenta que la casilla 97 del modelo 390 solo se debe rellenar en el caso de que se hayan realizado operaciones comerciales con países que no pertenecen a la Unión Europea. Si todas tus operaciones han sido con países de la UE, no tienes que rellenar esta casilla.

Si tienes algún tipo de duda o problema para cumplimentarla correctamente, es recomendable que acudas a un asesor fiscal que pueda ayudarte en todo momento.

Guía paso a paso: ¿Qué información debe incluirse en la casilla 85 del modelo 390?

El modelo 390 es un documento que deben presentar las empresas en España para declarar el IVA de sus operaciones anuales. En este artículo, vamos a centrarnos en una de las casillas de este modelo: la casilla 85.

¿Qué es la casilla 85 del modelo 390?

La casilla 85 del modelo 390 se refiere a la información relativa a la adquisición intracomunitaria de bienes. Es decir, las compras que una empresa realiza a otras empresas ubicadas en la Unión Europea.

¿Qué información debe incluirse en la casilla 85 del modelo 390?

Para completar correctamente la casilla 85 del modelo 390, es necesario incluir los siguientes datos:

  • Base imponible: Es el importe total de la adquisición intracomunitaria de bienes sin incluir el IVA.
  • IVA soportado: Es el importe del IVA que se ha pagado en la adquisición intracomunitaria de bienes.
  • NIF del proveedor: Es el número de identificación fiscal del proveedor de la adquisición intracomunitaria de bienes.
  • País de origen: Es el país donde se encuentra el proveedor de la adquisición intracomunitaria de bienes.

Es importante tener en cuenta que esta información debe ser detallada por trimestre y por país.

¿Cómo se calcula la casilla 85 del modelo 390?

Para calcular la casilla 85 del modelo 390, es necesario sumar el importe total de todas las adquisiciones intracomunitarias de bienes realizadas por la empresa durante el año fiscal correspondiente.

Una vez se tiene el importe total de las adquisiciones intracomunitarias de bienes, se debe desglosar por trimestres y por países, incluyendo la base imponible y el IVA soportado en cada caso.

Guía completa para cumplimentar el modelo 390: paso a paso y sin errores

El modelo 390 es una declaración anual que deben presentar todas aquellas personas y empresas que realizan actividades económicas en territorio español. Este trámite es obligatorio y debe realizarse antes del 30 de enero de cada año.

Uno de los datos que se deben incluir en el modelo 390 es la casilla 95, que hace referencia a las «operaciones no sujetas o exentas del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)». Es importante rellenar correctamente esta casilla, ya que de lo contrario se pueden cometer errores y sanciones que pueden resultar costosos.

Para cumplimentar la casilla 95 del modelo 390 correctamente, es fundamental conocer las diferentes operaciones que están exentas o no sujetas al IVA. Algunas de ellas son:

  • Las entregas de bienes y servicios realizadas en territorios que no pertenecen a la Unión Europea.
  • Las operaciones financieras, como los préstamos y los seguros.
  • Las operaciones de transporte internacional.
  • Las entregas de bienes y servicios realizadas por entidades sin ánimo de lucro.

Una vez que se tienen claras las operaciones que se deben incluir en la casilla 95 del modelo 390, se debe rellenar correctamente el apartado correspondiente. Para ello, en primer lugar se debe indicar el tipo de operación (exenta o no sujeta al IVA) y, a continuación, se debe especificar el importe total correspondiente a estas operaciones.

Es importante tener en cuenta que, a pesar de que estas operaciones no están sujetas o están exentas del IVA, deben ser declaradas en el modelo 390 para cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

Siguiendo estos pasos, se puede presentar el modelo 390 sin errores y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

En conclusión, la información que se debe incluir en la casilla 95 del modelo 390 es fundamental para el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de las empresas y autónomos. Es importante recordar que la información que se incluya en esta casilla debe ser precisa y veraz, ya que puede ser verificada por la Agencia Tributaria en caso de una inspección. Por tanto, es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional en materia tributaria para garantizar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones.

Deja un comentario