El modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar los empresarios y profesionales en España. Esta declaración tiene como objetivo informar a la Agencia Tributaria sobre las operaciones realizadas con terceros durante el ejercicio fiscal. En otras palabras, este modelo es una herramienta importante para la prevención del fraude fiscal y la lucha contra la evasión de impuestos.
La presentación del modelo 347 es obligatoria para aquellos empresarios y profesionales que hayan realizado operaciones con terceros por un importe superior a los 3.005,06 euros durante el ejercicio fiscal anterior. Además, también deben presentar esta declaración aquellos que hayan recibido subvenciones, ayudas o donaciones por un importe superior a los 3.005,06 euros durante el mismo periodo.
Su presentación es obligatoria para aquellos empresarios y profesionales que hayan realizado operaciones con terceros por un importe superior a los 3.005,06 euros durante el ejercicio fiscal anterior.
Todo lo que necesitas saber sobre el modelo 347 AEAT: ¿Qué se debe declarar?
El modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar las personas físicas o jurídicas que realicen operaciones con terceros que superen los 3.005,06 euros durante el año natural. Este modelo se presenta ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y su objetivo es informar sobre las operaciones realizadas con proveedores o clientes.
Es importante destacar que la obligación de presentar el modelo 347 recae sobre aquellos que hayan realizado operaciones con terceros que superen el límite establecido, independientemente de si se trata de una empresa o particular. Además, es importante tener en cuenta que se deben declarar todas aquellas operaciones que superen dicho límite, aunque no se haya recibido el pago correspondiente.
¿Qué se debe declarar en el modelo 347?
En el modelo 347 se deben declarar todas las operaciones que se hayan realizado con terceros que superen el límite establecido. Esto incluye tanto las operaciones de compra como las de venta, así como las entregas y recepciones de bienes o servicios.
Además, es importante tener en cuenta que se deben declarar todas aquellas operaciones que se hayan realizado con un mismo proveedor o cliente, aunque no superen individualmente el límite establecido, siempre y cuando el total de las operaciones realizadas con ese proveedor o cliente supere los 3.005,06 euros.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que se deben declarar todas las operaciones realizadas durante el año natural, independientemente de si se han realizado en una sola vez o en varias ocasiones.
¿Cómo se presenta el modelo 347?
El modelo 347 se presenta de forma telemática a través de la página web de la AEAT. Para ello, se debe disponer de un certificado digital o Cl@ve PIN. Es importante tener en cuenta que el plazo de presentación del modelo 347 es del 1 al 31 de marzo, ambos inclusive.
En esta declaración se deben incluir todas las operaciones realizadas durante el año natural, tanto de compra como de venta, así como las entregas y recepciones de bienes o servicios.
Todo lo que necesitas saber sobre el modelo 347 de operaciones con terceros
El modelo 347 es un documento que se utiliza para informar a la Agencia Tributaria sobre las operaciones realizadas con terceros durante el ejercicio económico.
Este modelo debe presentarse anualmente y su objetivo es proporcionar información detallada sobre las operaciones realizadas con otras empresas o autónomos, siempre que superen los 3.005,06 euros anuales.
Es importante destacar que el modelo 347 no implica el pago de ningún impuesto, sino que es un documento informativo que permite a la Agencia Tributaria controlar las operaciones realizadas entre empresas y autónomos.
En este documento se incluyen todas las operaciones realizadas con terceros, tanto si han sido facturadas como si no lo han sido. Además, también se deben incluir las operaciones realizadas con personas físicas que no están obligadas a emitir factura.
Entre las operaciones que deben incluirse en el modelo 347 se encuentran las ventas de bienes y servicios, las adquisiciones de bienes y servicios, las entregas y recepciones intracomunitarias y las importaciones y exportaciones.
Es importante tener en cuenta que el modelo 347 debe presentarse antes del 1 de marzo de cada año y que, en caso de no presentarlo o hacerlo fuera de plazo, se pueden imponer sanciones económicas.
En definitiva, el modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar los empresarios y profesionales para informar a la Agencia Tributaria sobre las operaciones realizadas con terceros durante el ejercicio fiscal. Es una obligación fiscal que puede generar dudas y confusiones, pero es importante cumplir con ella para evitar posibles sanciones y mantener una buena gestión contable y fiscal en la empresa. Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para entender mejor qué es el modelo 347 y cómo cumplir con esta obligación fiscal.