El modelo 347 es una declaración anual que deben presentar aquellas personas físicas o jurídicas que realicen operaciones con terceros y cuyo importe supere los 3.005,06 euros durante el año fiscal. En esta declaración se deben incluir todas las operaciones realizadas con otros empresarios o profesionales, así como con personas físicas o jurídicas que no sean empresarios o profesionales pero que hayan realizado alguna operación con un importe superior a los 3.005,06 euros.
En el modelo 347 se deben incluir diferentes datos, como el nombre y apellidos o razón social del proveedor o cliente, su NIF, la fecha y el importe de la operación realizada, entre otros. Es importante destacar que esta declaración se debe presentar antes del 1 de marzo de cada año y que, en caso de no cumplir con esta obligación, se pueden enfrentar a sanciones económicas.
Guía completa para declarar correctamente en el modelo 347
El modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar los autónomos y empresas a la Agencia Tributaria sobre las operaciones realizadas con terceros durante el año anterior. En este artículo te daremos una guía completa para declarar correctamente en el modelo 347.
¿Qué se debe incluir en el modelo 347?
El modelo 347 debe incluir todas las operaciones realizadas con terceros que superen los 3.005,06 euros durante el año anterior, ya sea en compras o ventas. Esto incluye:
- Facturas emitidas y recibidas
- Operaciones de leasing o renting
- Operaciones realizadas con entidades financieras
- Operaciones realizadas con clientes o proveedores extranjeros
- Operaciones realizadas con clientes o proveedores que no sean residentes fiscales en España
¿Cómo se presenta el modelo 347?
El modelo 347 se presenta de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para ello es necesario disponer de un certificado digital o DNI electrónico. El plazo para presentar el modelo 347 es hasta el 28 de febrero de cada año.
¿Cómo se cumplimenta el modelo 347?
Para cumplimentar el modelo 347 es necesario seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la aplicación de la Agencia Tributaria
- Seleccionar la opción «Presentación de declaraciones informativas»
- Seleccionar el modelo 347 y el ejercicio correspondiente
- Rellenar los datos de identificación del declarante
- Incluir los datos de las operaciones realizadas con terceros
- Comprobar y validar los datos incluidos en el modelo 347
- Presentar el modelo 347 y obtener el justificante de presentación
Es importante tener en cuenta que la información incluida en el modelo 347 debe ser veraz y completa. En caso de detectar errores o falsedades en la información proporcionada, la Agencia Tributaria puede imponer sanciones económicas.
En su cumplimentación es necesario incluir todas las operaciones realizadas con terceros que superen los 3.005,06 euros durante el año anterior. Siguiendo los pasos indicados y proporcionando información veraz y completa, se puede presentar correctamente el modelo 347.
Descubre los datos omitidos en el modelo 347: ¿Qué información no debes incluir?
El modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar todas aquellas personas o entidades que hayan realizado operaciones con terceros por un importe superior a 3.005,06 euros durante el año natural anterior. Sin embargo, hay cierta información que no debes incluir en este modelo.
¿Qué datos no debes incluir en el modelo 347?
En primer lugar, no se deben incluir operaciones exentas de IVA. Es decir, aquellas operaciones que no están sujetas al impuesto o que, estando sujetas, se encuentran exentas según la Ley del IVA. Estas operaciones no deben incluirse en el modelo 347 ya que no tienen repercusión en la declaración del impuesto.
En segundo lugar, tampoco se deben incluir operaciones realizadas con particulares. El modelo 347 está destinado a informar sobre operaciones realizadas con terceros, es decir, con otras empresas o profesionales. Por tanto, si has realizado operaciones con particulares, no debes incluirlas en este modelo.
En tercer lugar, no debes incluir operaciones realizadas con clientes o proveedores no residentes en España. El modelo 347 solo se refiere a operaciones realizadas en territorio español, por lo que si has realizado operaciones con clientes o proveedores que no tienen residencia en España, no debes incluirlas en este modelo.
Por último, no se deben incluir operaciones que no superen el importe de 3.005,06 euros. El modelo 347 solo se refiere a operaciones que superen este importe, por lo que las operaciones que no lo superen no deben incluirse en este modelo.
En conclusión, el modelo 347 es una declaración informativa que debe ser presentada por aquellos contribuyentes que hayan realizado operaciones con terceros por un importe superior a 3.005,06 euros durante el año fiscal. Es importante tener en cuenta que este documento es una herramienta fundamental para la Agencia Tributaria a la hora de comprobar la veracidad de las operaciones realizadas por los contribuyentes. Por ello, es fundamental que se incluyan todos los datos requeridos de forma precisa y clara para evitar futuras sanciones. En resumen, el modelo 347 es un trámite que no debe ser tomado a la ligera y se debe prestar especial atención a su cumplimentación.