El modelo 179 es una declaración informativa que deben presentar las plataformas digitales que facilitan la intermediación entre particulares para la realización de actividades económicas. Esta declaración es obligatoria desde el 1 de enero de 2019 y tiene como objetivo facilitar el control tributario de las actividades económicas realizadas a través de estas plataformas.
En esta ocasión, vamos a hablar sobre quiénes están obligados a presentar el modelo 179. Para ello, es importante conocer las características de las plataformas digitales que deben cumplir con esta obligación y las actividades económicas que se realizan a través de ellas. Así que, ¡comencemos!
Modelo 179: ¿Quiénes están obligados a presentarlo? – Guía completa
El Modelo 179 es una declaración informativa que deben presentar las personas o entidades que, sin tener la condición de intermediarios, actúan como colaboradores en la intermediación de alquileres turísticos.
En otras palabras, aquellos que facilitan la cesión temporal de viviendas con fines turísticos, ya sea a través de plataformas digitales o de cualquier otro medio, están obligados a presentar el Modelo 179.
Esta obligación se estableció mediante la Ley 4/2016, de 23 de diciembre, de medidas de protección del derecho a la vivienda de las personas en situación de vulnerabilidad y de modificación de la Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda en Cataluña.
El objetivo de esta declaración es facilitar el control tributario sobre las rentas obtenidas por el alquiler turístico de viviendas y, de esta forma, evitar la economía sumergida y la competencia desleal.
En cuanto a las personas o entidades que están obligadas a presentar el Modelo 179, se encuentran las siguientes:
- Personas físicas o jurídicas que, sin tener la condición de intermediarios, actúen como colaboradores en la intermediación de alquileres turísticos, facilitando la cesión temporal de viviendas con fines turísticos.
- Las sociedades y entidades sin personalidad jurídica que actúen en el mercado inmobiliario, siempre que realicen alguna de las actividades mencionadas en el punto anterior.
Es importante destacar que no están obligados a presentar el Modelo 179 aquellos que tengan la condición de intermediarios, es decir, aquellas personas o entidades que se dedican de forma habitual y retribuida a la intermediación en la cesión temporal de viviendas con fines turísticos.
Si tienes alguna duda sobre si estás obligado a presentarlo o no, es recomendable que consultes con un asesor fiscal especializado en la materia.
Todo lo que necesitas saber sobre el ID registro en el modelo 179
El modelo 179 es una declaración informativa que deben presentar todas aquellas personas o entidades que actúan como intermediarios en la cesión de derechos de uso de inmuebles con fines turísticos. Este modelo, que se presentará anualmente, tiene como finalidad que la Agencia Tributaria pueda controlar y conocer con detalle todas las operaciones que se realizan en el sector del alquiler turístico.
En este sentido, una de las novedades introducidas por el modelo 179 es la obligación de incluir un ID de registro que identifique cada una de las viviendas turísticas que se ceden a través del intermediario. Este ID de registro es un código alfanumérico que deberá ser proporcionado por las comunidades autónomas y que permitirá a la Agencia Tributaria conocer con precisión el número de viviendas turísticas que se están ofertando en cada territorio.
Por tanto, es fundamental que los intermediarios que estén obligados a presentar el modelo 179 soliciten el correspondiente ID de registro a la comunidad autónoma en la que se encuentren las viviendas turísticas que gestionan. Además, hay que tener en cuenta que este ID de registro deberá ser incluido en todas las facturas que emitan los intermediarios por la cesión de derechos de uso de las viviendas turísticas.
En cuanto a los plazos de presentación del modelo 179, hay que recordar que este deberá ser presentado anualmente antes del 31 de enero del año siguiente al que se refiere la declaración. En este sentido, es importante que los intermediarios estén al tanto de los plazos establecidos y presenten la declaración en tiempo y forma para evitar posibles sanciones o recargos en caso de presentación fuera de plazo.
Por tanto, es fundamental que los intermediarios que estén obligados a presentar este modelo se informen adecuadamente sobre los requisitos y obligaciones que deben cumplir para evitar posibles sanciones o recargos.
En conclusión, el modelo 179 es una declaración informativa que deben presentar las personas o entidades que intermedien en la cesión de uso de viviendas con fines turísticos. Es importante tener en cuenta que no todas las plataformas online están obligadas a presentarlo, sino solo aquellas que cumplan ciertos requisitos. Si estás en la situación de tener que presentar este modelo, asegúrate de hacerlo dentro del plazo establecido y de manera correcta para evitar posibles sanciones.